La Poeteca comparte edición digital de poemario "Cartas de renuncia" de Arturo Gutiérrez
Fundación La Poeteca inaugura la Colección Contestaciones con el nuevo poemario de Arturo Gutiérrez Plaza: Cartas de renuncia.
CARTAS DE RENUNCIA reafirma a Arturo Gutiérrez Plaza como una de las voces más firmes de la actual poesía venezolana. Se trata de un libro donde «el poeta ha construido la equilibrada distancia psíquica y emocional indispensable para escuchar lo vibrátil en la ruina y desolación del país […] Es un acontecimiento del dolor y la pérdida que padecemos todos, debido a la tragedia política, social y cultural de nuestro país. Un inventario del exilio, el desarraigo, el encierro y la soledad. Registra nuestros conciertos y desconciertos; nuestras costumbres arcadianas y premodernas; nuestras adicciones por lo mesiánico, nuestro desprecio por las obras de lo civilizado, nuestra fiesta por lo militar y bárbaro.
Estos son los dilemas que la realidad le plantea al tono y la forma particulares del poeta, quien incesantemente nos muestra su condición de ciudadano, de hijo de una ciudad y un país que violentamente fue destruido. […] La ironía nos muestra los pliegues de nuestro desprecio por la convivencia y la civilidad. El dolor da paso a una decantada ironía: el epitafio aspirando el tiempo del poema, la convención de las hienas en un viejo samán, la ternura del tirano, el amor de los poetas socialistas. Un engaño venido de las larvas que dejamos crecer en los jardines y los parques; después zumbidos que entraron y se apoderaron de nuestros quehaceres y nuestras quietudes», señala el poeta venezolano Alexis Romero en el epílogo a estas páginas.
Para descargarlo en el siguiente enlace: https://lapoeteca.com/cartas-de-renuncia/
CARTAS DE RENUNCIA reafirma a Arturo Gutiérrez Plaza como una de las voces más firmes de la actual poesía venezolana. Se trata de un libro donde «el poeta ha construido la equilibrada distancia psíquica y emocional indispensable para escuchar lo vibrátil en la ruina y desolación del país […] Es un acontecimiento del dolor y la pérdida que padecemos todos, debido a la tragedia política, social y cultural de nuestro país. Un inventario del exilio, el desarraigo, el encierro y la soledad. Registra nuestros conciertos y desconciertos; nuestras costumbres arcadianas y premodernas; nuestras adicciones por lo mesiánico, nuestro desprecio por las obras de lo civilizado, nuestra fiesta por lo militar y bárbaro.
Estos son los dilemas que la realidad le plantea al tono y la forma particulares del poeta, quien incesantemente nos muestra su condición de ciudadano, de hijo de una ciudad y un país que violentamente fue destruido. […] La ironía nos muestra los pliegues de nuestro desprecio por la convivencia y la civilidad. El dolor da paso a una decantada ironía: el epitafio aspirando el tiempo del poema, la convención de las hienas en un viejo samán, la ternura del tirano, el amor de los poetas socialistas. Un engaño venido de las larvas que dejamos crecer en los jardines y los parques; después zumbidos que entraron y se apoderaron de nuestros quehaceres y nuestras quietudes», señala el poeta venezolano Alexis Romero en el epílogo a estas páginas.
Para descargarlo en el siguiente enlace: https://lapoeteca.com/cartas-de-renuncia/
Comentarios
Publicar un comentario