Fototeca de Barquisimeto comparte exposición fotográfica sobre el Teatro Juares

Teatro Juares, 1910. Postal coloreada por Evaristo Yanez


El Teatro Juares

Durante el siglo XIX,  se conoció la visita de grupos de baile y teatro, que se presentaban en solares y casas de la localidad. Igual ocurriría con el cinematógrafo y sus antecesores; la linterna mágica, sombras chinescas, el diorama y juguetes ópticos, que cimentaron la predilección por el cine que habría de cautivar a los barquisimetanos.


Remodelación 1931

"El cine era un corralón en el cual se improvisaban  con mecates y tablas, palcos para las familias, quienes a la hora de la función, enviaban sus asientos con los mucamos...."

En 1897 el General Aquilino Juares, Presidente del Estado, reflexiona: "nadie ignora que el teatro es una de las primeras necesidades de los pueblos, porque a la vez es un centro de reunión, de visuales lo más agradable, levanta el espíritu, mejora las costumbres, disipa las preocupaciones, y pone de manifiesto en mayor o menor grado la cultura de un pueblo". En cumplimiento del Decreto Legislativo que destinaba la suma de Bs. 200.000,00 se ordena la construcción del teatro en un solar propiedad de Juan Manuel Álamo, conforme a los planos del ingeniero Luis Muñoz Tébar.


Teatro Juares, 1934. Foto: Ernesto Balestrini


En 1899 se realizan las primeras funciones de zarzuela y en 1901, exhibiciones del cinematógrafo. En más de ciento veinte años de existencia; más de treinta ha permanecido cerrado por constantes refacciones y remodelaciones. La más notoria ocurrió en 1952, cuando revistieron su fachada de mármol, y otra en 1983, al construir un borde concreto y recoger sus escalinatas.

Teatro Juares hacia 1940


El común reconoce que todo gobernante recién llegado se plantea refaccionarlo; no construir otros en los equidistantes puntos hasta donde la ciudad se extiende.


Teatro Juares, 1944. José Francisco Chavez


Refacción interior, 1951. Archivo Villazán


Teatro Juares, 1970. Foto: J.A. Peña



Comentarios

Entradas populares